Search
Program Calendar
Browse By Day
Browse By Time
Browse By Person
Browse By Room
Browse By Track
Browse By Session Type
Search Tips
Virtual Exhibit Hall
Personal Schedule
Sign In
In Event: Casos de éxito improbable: Estudios sobre escuelas sobresalientes en contextos desafiantes
El sistema de Educación Superior en México se caracteriza por una importante diferenciación institucional. Por un lado, tenemos una diferenciación que está determinada por el eje público/privado, que no es propia de nivel superior, sino que confirma una tendencia que se puede encontrar en el conjunto del sistema educativo mexicano. Por otro lado, al interior de cada subsistema es posible observar, entre otras, diferencias con respecto al tipo de estudios que se ofrecen –por ejemplo, académicos o técnicos–, a la gestión de los centros –federales o estatales–, al costo que representa para los estudiantes acudir a determinada institución –principalmente, aunque no únicamente, con respecto a las instituciones privadas–, y finalmente, a la calidad de los estudios ofrecidos en las distintas universidades. Tomando en cuenta este contexto, esta investigación tiene como objetivo encontrar algunas evidencias que nos permitan identificar la influencia del origen social en la elección del tipo de institución universitaria a la cual acuden los estudiantes mexicanos. A partir de los resultados podremos trazar algunas tendencias actuales con respecto a la composición social de los estudiantes universitarios, así como evaluar el papel del sistema de Educación Superior como un elemento que contribuye a la movilidad social, poniendo énfasis en la evaluación de las políticas públicas con respecto a la igualdad de oportunidades. Finalmente, se incorpora al análisis el caso de una institución pública de educación superior que presenta trayectorias sobresalientes para estudiantes provenientes de hogares con ingresos bajos.