Individual Submission Summary
Share...

Direct link:

El Movimiento Obrero y el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Fri, May 24, 4:00 to 5:30pm, TBA

Abstract

El 28 de junio de 2018 los trabajadores de Teksid Hierro de México, una empresa del Grupo Fiat Chrysler Automobile en el Estado de Coahuila, en la frontera con Texas, han logrado votar para el sindicato titular del contracto colectivo, tras cuatro años de luchas, despidos, amenazas y agresiones. Si bien el marco legal nacional y los convenios internacionales garantizan por el derecho a la negociación colectiva y por la libertad de asociación de los trabajadores mexicanos, en las últimas dos décadas solamente en un caso, que remonta al 2001, los obreros han votado democráticamente para la organización sindical titular del contrato colectivo. La victoria de los trabajadores de Teksid constituye un logro histórico para la clase obrera mexicana y marca el inicio de una nueva etapa de las relaciones laborales en el país. Con base en un trabajo de investigación cualitativa llevado a cabo a lo largo de los últimos 5 años, esta ponencia ofrece un registro de los conflictos para la democratización sindical estallados en los últimos veinte años en la industria manufacturera en México, enfocándose en las transformaciones de las relaciones de fuerza y de las estrategias políticas que caracterizan las relaciones entre Estado y movimiento obrero a lo largo de los primeros seis meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Author