Individual Submission Summary
Share...

Direct link:

Un estudio sobre vulnerabilidades dentro del proceso migratorio regular: latinoamericanos con residencia temporal o permanente en la Ciudad de México a partir del año 2013

Sun, May 26, 9:00 to 10:30am, TBA

Abstract

La migración constituye un fenómeno social que ha estado presente a lo largo de la historia. La relación de este fenómeno con la vulnerabilidad es hoy en día uno de los temas más polémicos y dinámicos de la realidad, condicionada, entre otros factores, por las estructuras sociales que acompañan a los migrantes desde el momento en que inician su movilidad territorial, independientemente de las características y de las causas por las cuales se lleva a cabo esta movilidad. Todo individuo, una vez que decide salir de su país de origen, se convierte de facto en vulnerable, sólo por el hecho de ser migrante. A pesar de lo anterior, las escasas investigaciones sobre la materia se enfocan en diagnosticar vulnerabilidades sólo en contextos migratorios irregulares; sin embargo, ¿qué sucede con los migrantes regulares, acaso estos no son también vulnerables? Por la falta de bibliografía sobre el tema, pareciera que por ser regular el concepto de vulnerabilidad no tiene cabida. Este trabajo constituye un primer acercamiento al estudio de la vulnerabilidad en contextos migratorios regulares, ubicándose a México como escenario de investigación. Se busca determinar y analizar las vulnerabilidades que se producen en el proceso migratorio de migrantes latinoamericanos que llegan a la nación mexicana para residir temporal o permanentemente en la misma. Se parte de concebir la vulnerabilidad como la condición de susceptibilidad y subordinación de los sujetos migrantes frente al poder del Estado mexicano, quien determina, en última instancia, la inclusión o no de estos sujetos en la sociedad receptora.

Author