Individual Submission Summary
Share...

Direct link:

Examen de la violencia de género en programas dramatizados de la televisión cubana

Sat, May 25, 10:45am to 12:15pm, TBA

Abstract

En Cuba el tema de los derechos de la mujer y su verdadera inclusión social, es tratado insuficientemente en los medios de comunicación y en ocasiones de manera desacertada. La televisión cubana, más que profundizar en esta temática, se ha encargado sobre todo de esbozarla a partir de comparar la situación de la mujer en la sociedad cubana antes y después de 1959. De los primeros pasos encaminados a eliminar problemas como la prostitución y la ignorancia sobre su propio cuerpo, a incentivar una cultura de la planificación familiar, entre otras cuestiones; se pasó a otros como la introducción del aborto entre los servicios de salud, la adopción de un Código de Familia que establece la igualdad jurídica absoluta de la mujer y el hombre en el matrimonio, con iguales deberes y derechos ante los hijos y en el desenvolvimiento del hogar. Pero hay temas aún sin solución como la violencia de género, que hoy es considerado tabú, poco conocido y menos estudiado, al conformarse el discurso con contrastarla con otras sociedades en las que el fenómeno es más agudo. Aunque legalmente existe absoluta igualdad de derechos en lo económico, político, cultural, social y familiar, es real que existe violencia de género. Esta ponencia indaga en el modo en que la televisión cubana aborda la problemática de la violencia de género, a partir de un muestreo en programas dramatizados de amplia audiencia, que imponen patrones de conducta individual y social.

Author