Search Tips
Virtual Exhibit Hall
La ponencia se propone caracterizar las estrategias y acciones que han impulsado los trabajadores del sector retail en Chile para fortalecer sus niveles de organización e incidencia. Se espera entregar una visión panorámica que muestre lo que sucede a nivel nacional y regional, valorando procesos históricos recientes que permitan estimular la reflexión y el debate. En el ámbito sindical se identificarán sus formas típicas de acción, algunos casos de conflicto y la creación de nuevas estructuras organizativas (coordinaciones sindicales, por ejemplo). A la vez, se detallarán algunas orientaciones político-sindicales que se comienzan a establecer en el sector. Así, estaremos en condiciones de explorar la agenda de los sindicatos y los nuevos debates y desafíos que deben afrontar (muchos de los cuales conectan con discusiones sindicales más amplias). De tal manera, cabe repensar los modos en que se concibe la organización y negociación colectiva, el lugar que ocupa el conflicto, la incorporación de nuevos actores (jóvenes, mujeres, migrantes, etc.), las alianzas políticas y sociales, los marcos normativos nacionales e internacionales, entre otras cosas. La exposición incluirá el análisis de algunas experiencias de organización distintas a las sindicales, pero que también favorecen la unidad y solidaridad entre los trabajadores y trabajadoras. En este sentido, por ejemplo, se puede mencionar la existencia de redes de apoyo y ayuda autogestionada al interior de los centros de trabajo. Si bien muchas son informales y coyunturales pueden abrir espacios para repensar la acción colectiva, así como los sentidos de pertenencia e identidad en el trabajo.