Individual Submission Summary
Share...

Direct link:

Una juventud, ¿perdida o encontrada? La experiencia de los jóvenes en las cooperativas comercializadoras de productos agrícolas

Sun, May 26, 5:45 to 7:15pm, TBA

Abstract

Con la llegada de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, el Cooperativismo no Agropecuario representa la transformación teórico-práctica de la tradición cooperativa en Cuba, no sólo por su carácter expansivo a otros sectores de la economía del país, que supera su visión restrictiva a la esfera agrícola. La visión de cooperativismo va más allá, y conlleva además la diversificación del cooperativismo agrícola tradicional, un proceso que se concreta a través de la creación de las Cooperativas Comercializadoras de Productos Agrícolas (CCPA). Con lo cual abre una opción de empleo a considerar por la población en general, que propone una inserción diferente para determinados grupos, como es el caso de los jóvenes.
El presente artículo, sugiere un abordaje desde la significación de las Cooperativas Urbanas en la construcción de este grupo etario, quienes logran encontrar en estas cooperativas —si bien no un espacio que por su dinámica interna permita la continuidad de estudio de estos jóvenes—un espacio en el cual adquieren un mayor nivel de madurez, responsabilidad, compromiso, participación en la toma de decisiones para la gestión interna cooperativa y sentido de pertenencia, en contraste con la pérdida de valores por la que atraviesa la sociedad cubana. Un espacio donde el protagonismo de este segmento poblacional se convierte en un factor determinante para la gestión funcional cooperativa, en una fuerza de trabajo no subvalorada, no marginada.

Author