Individual Submission Summary
Share...

Direct link:

Nuevas políticas educativas y su impacto en la equidad

Mon, May 27, 10:45am to 12:15pm, TBA

Abstract

La educación es uno de los principales objetivos de la Estrategia Europea 2020 y del programa Metas educativas 2021 para conseguir un crecimiento económico, para combatir la desigualdad social y construir países económicamente fuertes. Garantizar el acceso a una formación de calidad, con el desarrollo de la igualdad y la no discriminación, es una preocupación de los gobiernos, porque se ha comprobado que en los últimos treinta años se ha producido un gran aumento de la desigualdad, como queda recogido en la Declaración de París de los ministros de educación europeos (2015) y en el informe de la OCDE sobre equidad (2017).
El derecho fundamental de la educación, puede convertirse en una barrera si en los centros hay una representación desigual según los niveles de renta (índice de inclusión de PISA), falta de atención educativa según necesidades (no demandas) y políticas de privatización y selección del alumnado en contra de la justicia social. Estas desigualdades también afectan a un mundo cambiante multiétnico y multicultural, que para conseguir sociedades más inclusivas debe preocuparse por lo que nos separa a las personas en función de nuestro origen, religión, convicciones, orientación sexual, género o discapacidades, a la vez que los individuos se benefician de la educación en su acceso, tratamiento y resultados

Author