Individual Submission Summary
Share...

Direct link:

Bellatín: el problema de la locación de la Literatura

Fri, May 24, 2:15 to 3:45pm, TBA

Abstract

De Bellatin hay un consenso implícito en no discutir el asunto de la nacionalidad, aun cuando en los estudios latinoamericanos existe un debate sobre la nación y narración. Quizá Bellatin no represente la condición de una persona sin Estado. En México sus libros lo presentan como miembro del Sistema Nacional de Creadores. En Perú, las ediciones Copé-PETROPERÚ han reditado su segunda novela para la inaguración de su Serie Libros Peruanos. Me interesa discutir que el problema Bellatin podría complicarse si incluimos en nuestro análisis no sólo las políticas de identidad, sino los procesos de desplazamientos (diáspora, exilio o migración). Argumento que la (re)locación de la literatura que parte del mismo autor ⸺de Lima a México⸺ necesita plantearse desde lo que la teoría poscolonial ha denominado immigrating fictions porque, con aquel viaje a México, su literatura también supone un desplazamiento entre los sistemas literarios. Bajo esta premisa operativa, mi hipótesis supone que el fenómeno del desplazamiento produce dos cambios significativos. Primero, genera una multiplicación de comunidades de interpretación que parten de diferentes coordenadas geo-culturales, lo que problematizará el lugar de la institucionalización de su obra (con sus modos de apropiación y valoración). Segundo, el desplazamiento del territorio afectará también el desplazamiento de medios y de forma. Asi, esta condición migrante de Bellatin conlleva necesariamente a una discusión que articule relaciones y negociaciones entre migración y literatura para así (re)definir nuevas condiciones del círculo de recepción y de producción en la geografía del libro, la labor creativa y la locación de la literatura.

Author