Search Tips
Virtual Exhibit Hall
Session Submission Type: Panel
Nuestro panel propone analizar y problematizar las formas de circulación de la información y de la cultura material en el imperio español, dialogando con la historiografía sobre lo Atlántico. Proponemos ahondar principalmente tres aspectos: las estrategias que la monarquía hispana de los Habsburgo empleó para conocer y gobernar su imperio a través de los mecanismos de la administración pública para obtener información; la circulación de informaciones de los tesoros americanos en las redes de comunicación de los imperios de los Austrias, tanto en España como en Austria; y, finalmente, las estrategias que las monarquías rivales de la corona hispana llevaron a cabo para obtener información de primera mano en la América española, en donde pretendían establecer posiciones en zonas estratégicas del imperio, así como la construcción de conocimiento cartográfico que desarrollaron.
En su conjunto, esta red de investigadores propone entender el impacto que la circulación de la información y de la cultura material tuvo a escala local, imperial y global durante los siglos XVI y XVII, cuando la dinastía de los Austrias gobernaba en España.
Corsarios neerlandeses y la construcción del conocimiento cartográfico en la apertura del Mar del Sur, siglo XVII - Elizabeth Montanez Sanabria, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Intereses ingleses en el extremo sur del reino de Chile: circulación de noticias sobre supuestas riquezas americanas en Europa, siglo XVII - Maria Urbina, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
De opinión pública a publicidad: la plata americana en las redes del periodismo europeo (1580-1630) - Renate Pieper, University of Graz, Institute of History
Conocer para gobernar: las estrategias de comunicación en el sector minero público español (1675-1700) - Peter Marckhgott, University of Graz